El sistema operativo es la parte más importante dentro del Software de un ordenador. Es la base que hace que en el puedan funcionar otros programas, de hecho para que un ordenador o computadora funcione, es estrictamente necesario que tenga un sistema operativo para que el usuario pueda interaccionar con el. Los sistemas operativos con los encargados de hacer cosas que consideramos como básicas, por ejemplo reconocer el teclado, enviar la información de lo que está pasando en el equipo a la pantalla, poder ver los archivos que hay en directorios del disco duro, controlar los periféricos que tenemos conectados, etc…
Hay algunas ocasiones en las que el sistema informático es más grande y el sistema operativo cobra todavía más importancia realizando tareas por ejemplo, que permiten que usuarios puedan trabajar al mismo tiempo con documentos y redes sin que haya interferencias entre ellos. Otra cosa que hace el sistema operativo es mantener las directivas de seguridad, para que no se pueda acceder a datos sensibles si no se tienen los permisos necesarios.
Tabla de contenidos
Tipos de sistema operativo
Hay varios tipos de sistema operativo que se podrían clasificar de la siguiente manera:
- Multiusuario: Este tipo de sistema operativo hace posible que dos o más usuarios puedan utilizar programas a la misma vez. Algunos de estos sistemas están preparados para que puedan conectarse al mismo tiempo cientos e incluso miles de usuarios.
- Multiprocesador: Esto sirve para que podamos ejecutar el mismo programa en más de una CPU.
- Multitarea: Esta opción es necesaria si queremos poder ejecutar varios programas a la misma vez.
- Multitramo: Esto hace posible que varias partes del mismo programa se puedan ejecutar a la misma vez.
- Tiempo real: Hace posible que se responda a las entradas que se realicen en tiempo real, algunos sistemas operativos muy conocidos como DOS o UNIX no funcionan en tiempo real.
¿Cómo funciona un Sistema Operativo?
El sistema operativo es la parte de software basica es un ordenador, la primera capa que se instala y que permite que se puedan instalar sobre el otros programas y/o aplicaciones que nos permitan realizar las tareas que necesitemos. Cuando se realiza una programación de un software en concreto, se hace pensando en un sistema operativo determinado, por lo que cuando elegimos uno de estos S.O. estamos también eligiendo los programas que vamos a poder utilizar. Hay algunas aplicaciones multiplataforma que sirven para distintos sistemas operativos, pero no es lo más habitual.
¿Cómo se utiliza un sistema operativo?
Hasta hace unos años lo normal era interactuar con el sistema operativo por medio de una linea de comandos, esto pasaba por ejemplo con el conocido DOS de Microsoft. Ahora también se puede hacer esto con la linea de comandos de Windows o con la consola de Linux aunque la forma más habitual es hacerlo mediante una interface gráfica, que nos permite señalar las opciones que queramos con el cursor de nuestro ratón.
¿Cuales son los sistemas operativos más utilizados?
En este momento el mercado tiene dos grandes dominadores en los equipos de escritorio, que son Windows de Microsoft en sus distintas versiones y MacOS de Apple. Los sistemas operativos de Microsoft se suelen instalar en PC´s aunque también existe la posibilidad de hacerlo en maquinas de Apple, al igual que MacOS se instala de fabrica en los Macintosh pero se puede llegar a instalar en PC´s.
No solo existen Windows y MacOS, también hay un sistema operativo de código abierto llamado Linux que proviene de la familia de Unix, que lleva funcionando bastantes años, es libre, y tiene distintas versiones llamadas distribuciones, desarrolladas por diferentes empresas o particulares a partir de su código fuente original.
Ahora irrumpen nuevos player en el mercado que son los dispositivos móviles, donde el claro dominador es Google con su sistema operativo Android, y le sigue muy de cerca iOS de Apple. Hay otros como Windows Phone que tienen una cuota de mercado mucho más baja.